Notching escapular en las prótesis invertidas de hombro. Su relación con la experiencia del cirujano y con los resultados clínicos
La erosión o muesca escapular (notching escapular) es un problema que se observa con frecuencia en las prótesis invertidas de hombro, producido por un choque entre el componente humeral y el cuello de la escápula. El objetivo principal de nuestro trabajo es analizar si disminuye el notching escapular con el aumento de la experiencia del cirujano. Como objetivos secundarios, el valorar si existe una relación entre su aparición y el resultado funcional y clínico en los pacientes.
El notching escapular es un problema frecuente en las prótesis invertidas de hombro, en las cuales la curva de aprendizaje influye positivamente en la diminución de su aparición. La aparición de notching escapular está relacionado con peores resultados clínicos en cuanto al dolor se refiere.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34147418/
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1888441521000825?via%3Dihub
Alonso Pérez-Barquero J, Aroca Navarro JE, Navarro Bosch M, de la Calva Ceinos C, Pina Medina A. Scapular notching in reverse shoulder arthroplasty. Relationship with surgeon̈s experience and clinical outcomes. Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2021 Jun 16:S1888-4415(21)00082-5. English, Spanish. doi: 10.1016/j.recot.2021.01.006. Epub ahead of print. PMID: 34147418.
Copyright © 2021 SECOT. Publicado por Elsevier España, S.L.U. All rights reserved.
Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!
Acude con el experto!!!
Dolor, curva de aprendizaje, cuello de la escápula, componente humeral, La erosión o muesca escapular, resultados clínicos, experiencia del cirujano, prótesis reversa de hombro, Notching escapular,

Dr. Michell Ruiz – Traumatólogo Alta especialidad en Hombro, Codo y Rodilla
Algunos padecimientos que atiendo: Recuerda que puedo atender tus dudas básicas en:📩 hola@drmichellruiz.com ✅ Traumatología✅ Ortopedia✅ Artroscopia✅ Artroplastia (Prótesis) 🔴 Hombro 🔴 Rodilla 🔴 Codo 🔴 Cadera #MiPrioridadTuMovilidad #Traumatologo #TraumatologíaDeportiva #Hombro #Codo #Rodilla #CDMX

Estabilización combinada vertical, horizontal y rotacional de la articulación acromioclavicular: técnica de “cerrar el círculo”
Esta técnica quirúrgica combina estabilización vertical, horizontal y rotacional, en un intento de restaurar el círculo de estabilidad coracoacromioclavicular. Combined Vertical, Horizontal, and Rotational Acromioclavicular Joint Stabilization: “Closing the Circle” Technique – Arthroscopy Techniques This surgical technique combines vertical, horizontal, and rotational stabilization, in an attempt to restore the coracoacromioclavicular circle of stability.https://t.co/AbRnHZUZ8H pic.twitter.com/aWQMVx61YQ — … Leer más

Ubicaciones anatómicas neurovasculares y zonas quirúrgicas seguras al abordar la glenoides posterior y la escápula: un estudio cuantitativo y cualitativo de anatomía cadavérica
¿Tiene un caso próximo que requiere un abordaje posterior del hombro, o simplemente quiere repasar su anatomía? Aquí hay un artículo que describe la ubicación de importantes estructuras neurovasculares y define las zonas quirúrgicas seguras. Neurovascular Anatomic Locations and Surgical Safe Zones When Approaching the Posterior Glenoid and Scapula: A Quantitative and Qualitative Cadaveric Anatomy … Leer más

Comparación radiográfica inicial y de 1 año de artroplastia total de hombro invertida con un vástago de longitud corta versus estándar
Vástago humeral corto frente a estándar en rTSA: ¿cuál es la diferencia al año? Initial and 1-Year Radiographic Comparison of Reverse Total… : JAAOS – Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons (lww.com) Short vs. Standard humeral stem in rTSA — What is the difference at a year? Find out from #JAAOS HERE: https://t.co/jcg3xQEI8Y … Leer más