HOSPITAL ÁNGELES METROPOLITANO

Tlacotalpan 59, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, TORRE DIAMANTE CONSULTORIO 730

5564 2870 / 5564 6000 / FAX 5264 7941

Lunes, Miércoles y Jueves: 19:00 - 20:30

Estabilización artroscópica de la fractura osteocondral de la glenoidea anteroinferior mediante la técnica del puente de sutura de doble hilera


La fractura osteocondral es una lesión que involucra el cartílago articular y el hueso subcondral. Si no se trata, esta lesión puede causar inestabilidad recurrente1,6,7 y puede provocar cambios degenerativos tempranos en la articulación glenohumeral.3,8, 9, 10 La fractura osteocondral se puede tratar con varias opciones de tratamiento, incluido el desbridamiento, la reparación estructural y los tornillos. fijación, microfractura, injerto óseo y artroplastia.
En esta nota técnica, los autores utilizaron un ancla de sutura biodegradable de doble carga, Gryphon Anchor (DePuy Mitek). Elimina la necesidad de retirar cualquier implante y reduce el riesgo potencial de abrasión del cartílago de la articulación glenohumeral debido a los nudos.11 Los autores utilizaron la técnica del puente de sutura de doble fila porque la construcción del puente de sutura, en comparación con la técnica de anclaje de sutura de un solo punto, tiene una ventaja. para proporcionar una mayor estabilidad inicial al fragmento de fractura.12,13 Además, los autores prefieren la reparación de dos filas a la reparación de una sola fila porque la reparación de dos filas puede aumentar la superficie de contacto entre el fragmento osteocondral y el sitio de la fractura en la cavidad glenoidea. distribuir la carga de manera más uniforme en el sitio de reparación y reducir la tensión en los anclajes de sutura individuales.14 Por último, la reparación de doble fila proporciona una mayor resistencia a la extracción y reduce el riesgo de falla o recurrencia.13,15 Varios estudios biomecánicos ya han demostrado que el doble La reparación en hilera proporciona una ventaja biomecánica estadísticamente significativa en comparación con la reparación en hilera única para la inestabilidad del hombro.13,15,16
Por lo general, se utiliza el portal anterosuperior (portal colocado justo encima del subescapular) o el portal TS para lograr una mejor visibilidad de la lesión y colocación del anclaje de la fila medial. Atala et al.17 utilizaron el portal anterosuperior para colocar el anclaje de la fila medial, ubicado medialmente al fragmento, en el cuello de la glenoides para el procedimiento óseo de Bankart. Sin embargo, el portal anterosuperior presentó dificultades para el cirujano a la hora de colocar el fragmento al mismo nivel que la superficie articular de la cavidad glenoidea e insertar el anclaje de la fila medial de forma más perpendicular. Kim et al.18 han descrito la utilización del portal TS para lograr un mejor ángulo de inserción del anclaje de la fila medial al realizar una técnica de 3 puntos para fijar una lesión ósea de Bankart. Kim et al.18 utilizaron un enfoque “de afuera hacia adentro” para crear un portal transsubescapular. Sin embargo, en esta nota técnica los autores utilizaron un enfoque “de adentro hacia afuera”. Los autores insertaron una varilla de conmutación (Arthrex) de 4 mm × 12 pulgadas de largo desde el portal posterior, colocándola paralela a la superficie de la cavidad glenoidea y en el centro del sitio de la fractura, y la atravesaron desde la articulación glenohumeral hasta el subescapular y afuera a través de ella. la piel. Este método ayuda a colocar el anclaje de la fila medial de manera más perpendicular al sitio de fractura de la cavidad glenoidea. Como se menciona en la literatura, la ubicación del anclaje de la fila medial en la cavidad glenoidea determina su fuerza y su capacidad para soportar movimientos repetidos sin retirarse.19, 20, 21 Los autores creen que el abordaje “de adentro hacia afuera” puede asegurar una mejor y más fácil colocación del anclaje. anclaje de la fila medial y puede maximizar la resistencia del anclaje contra movimientos repetitivos. Aunque un estudio multicéntrico22 encontró que el uso del portal TS no afectó negativamente la fuerza de rotación interna o la integridad estructural del músculo subescapular, el portal TS inevitablemente causa daño al músculo subescapular. Además, el portal TS puede conllevar un riesgo potencial de dañar las estructuras neurovasculares.23 Para minimizar el daño al músculo subescapular y reducir el riesgo de lesión neurovascular, los autores utilizaron una palanca de conmutación (Arthrex) con un extremo distal romo y la manipularon con mucha suavidad durante el procedimiento. Además, la cánula del portal TS se mantiene en su lugar durante el resto del procedimiento para evitar daños mayores debido a la colocación repetitiva de la cánula. Se cree que este método reduce el riesgo potencial de daño neurovascular y daño adicional al músculo subescapular que podrían causar las técnicas percutáneas.
Este informe técnico describe un método de fijación artroscópica que se puede utilizar para tratar fracturas osteocondrales en el cuadrante anteroinferior de la cavidad glenoidea. Como se muestra en la Tabla 1, el principal beneficio de esta técnica es que permite un tratamiento artroscópico completo y sencillo de fracturas osteocondrales de distintos tamaños. La técnica de reparación con sutura proporciona una fuerte estabilización a partir de la integración de la plicatura capsular con la fijación ósea y no conlleva riesgo de rotura del fragmento osteocondral debido al método de fijación con tornillos. Además, el portal TS que utiliza un enfoque “de adentro hacia afuera” con palanca de conmutación permite la inserción del anclaje de la fila medial en el sitio de la fractura glenoidea de manera más perpendicular, asegurando la resistencia del anclaje. Además, el manejo de la sutura es relativamente fácil debido al uso de un solo anclaje de sutura de doble carga. Finalmente, mediante artroscopia se puede examinar toda la articulación y detectar cualquier lesión adicional.

Arthroscopic Stabilization of Osteochondral Fracture of the Anterior-Inferior Glenoid Using Double-Row Suture Bridge Technique – ScienceDirect

Arthroscopic Stabilization of Osteochondral Fracture of the Anterior-Inferior Glenoid Using Double-Row Suture Bridge Technique – Arthroscopy Techniques

Copyright

User license

Creative Commons Attribution – NonCommercial – NoDerivs (CC BY-NC-ND 4.0) | 

Estabilización artroscópica de la fractura osteocondral de la glenoidea anteroinferior mediante la técnica del puente de sutura de doble hilera

Manejo de las luxaciones agudas de alto grado de la articulación acromioclavicular: resultados clínicos y radiológicos comparables después de la estabilización asistida por artroscopia bidireccional con la técnica del botón de sutura única de perfil bajo versus la técnica del botón de sutura doble

El tratamiento de las #luxaciones #acromioclaviculares agudas de #alto grado tiene #resultados comparables con #botones de sutura simples o dobles…#HighGrade #Acromioclavicular #Dislocations have comparable #Outcomes with single or double #SutureButtons…

Management of Acute High-Grade Acromioclavicular Joint Dislocations: Comparable Clinical and Radiological Outcomes After Bidirectional Arthroscopic-Assisted Stabilization With the Single Low-Profile Suture Button Technique Versus Double-Suture Button Technique – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)

Management of Acute High-Grade Acromioclavicular Joint Dislocations: Comparable Clinical and Radiological Outcomes After Bidirectional Arthroscopic-Assisted Stabilization With the Single Low-Profile Suture Button Technique Versus Double-Suture Button Technique – PubMed (nih.gov)

Management of Acute High-Grade Acromioclavicular Joint Dislocations: Comparable Clinical and Radiological Outcomes After Bidirectional Arthroscopic-Assisted Stabilization With the Single Low-Profile Suture Button Technique Versus Double-Suture Button Technique – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)

Copyright

Manejo de las luxaciones agudas de alto grado de la articulación acromioclavicular: resultados clínicos y radiológicos comparables después de la estabilización asistida por artroscopia bidireccional con la técnica del botón de sutura única de perfil bajo versus la técnica del botón de sutura doble

Seguimiento de 5 años de la reconstrucción del tendón de Aquiles mediante injerto de espesor total procesado con el método clearing y fijación retrógrada en el calcáneo: un estudio de caso de un futbolista amateur

✨ Logros Inspiradores ✨ Hoy compartimos contigo el viaje de cinco años que ha llevado a resultados notables en la reconstrucción del tendón de Aquiles. 💪✨ Este estudio, centrado en un jugador de fútbol amateur, resalta la efectividad a largo plazo del inyector de espesor completo procesado con el método Clearant y la fijación retrógrada en el calcáneo.
💪🔍 #Ortopedia #recuperación #InnovaciónMédica #tendondeaquiles #achillesrupture #achillesreconstructionsurgery #aquiles

A 5-year follow-up of Achilles tendon reconstruction using a full-thickness graft processed with the clearant method and retrograde fixation in the calcaneus: a case study of an amateur soccer player | Journal of Experimental Orthopaedics | Full Text (springeropen.com)

A 5-year follow-up of Achilles tendon reconstruction using a full-thickness graft processed with the clearant method and retrograde fixation in the calcaneus: a case study of an amateur soccer player – PubMed (nih.gov)

A 5-year follow-up of Achilles tendon reconstruction using a full-thickness graft processed with the clearant method and retrograde fixation in the calcaneus: a case study of an amateur soccer player – PMC (nih.gov)

A 5-year follow-up of Achilles tendon reconstruction using a full-thickness graft processed with the clearant method and retrograde fixation in the calcaneus: a case study of an amateur soccer player | Journal of Experimental Orthopaedics | Full Text (springeropen.com)

Saavedra LAB. A 5-year follow-up of Achilles tendon reconstruction using a full-thickness graft processed with the clearant method and retrograde fixation in the calcaneus: a case study of an amateur soccer player. J Exp Orthop. 2023 Nov 22;10(1):119. doi: 10.1186/s40634-023-00690-0. PMID: 37991574; PMCID: PMC10665278.

Open Access This article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.

 

Seguimiento de 5 años de la reconstrucción del tendón de Aquiles mediante injerto de espesor total procesado con el método clearing y fijación retrógrada en el calcáneo: un estudio de caso de un futbolista amateur

La tenodesis subpectoral del bíceps de revisión demuestra una alta satisfacción del paciente y buenos resultados funcionales

openaccess La tenodesis subpectoral del bíceps de revisión demuestra una alta satisfacción del paciente y buenos resultados funcionales:
@PeterChalmersMD, @DrTashjian

Revision Subpectoral Biceps Tenodesis Demonstrates a High Patient Satisfaction and Good Functional Outcomes – Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation (arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org)

Revision Subpectoral Biceps Tenodesis Demonstrates a High Patient Satisfaction and Good Functional Outcomes – PubMed (nih.gov)

Revision Subpectoral Biceps Tenodesis Demonstrates a High Patient Satisfaction and Good Functional Outcomes – PMC (nih.gov)

Revision Subpectoral Biceps Tenodesis Demonstrates a High Patient Satisfaction and Good Functional Outcomes – Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation (arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org)

Clinker C, Simister SK, Thomas L, Da Silva A, Ishikawa H, Joyce C, Chalmers PN, Tashjian RZ. Revision Subpectoral Biceps Tenodesis Demonstrates a High Patient Satisfaction and Good Functional Outcomes. Arthrosc Sports Med Rehabil. 2023 Sep 16;5(5):100797. doi: 10.1016/j.asmr.2023.100797. PMID: 37746319; PMCID: PMC10511333.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

La tenodesis subpectoral del bíceps de revisión demuestra una alta satisfacción del paciente y buenos resultados funcionales

Reparación del manguito rotador y aumento de superposición mediante entrelazado directo de un parche de tereftalato de polietileno no tejido en el tendón: evaluación en un modelo ovino

Revolucionando la reparación del manguito rotador: 🛠️ Este estudio sugiere que el entrelazado quirúrgico de un tejido médico no tejido puede favorecer el crecimiento interno del tejido funcional y ayudar a evitar la retracción musculotendinosa.

Rotator Cuff Repair and Overlay Augmentation by Direct Interlocking of a Nonwoven Polyethylene Terephthalate Patch Into the Tendon: Evaluation in an Ovine Model – Dominik C. Meyer, Elias Bachmann, Salim Darwiche, Andrea Moehl, Brigitte von Rechenberg, Christian Gerber, Jess G. Snedeker, 2023 (sagepub.com)

Rotator Cuff Repair and Overlay Augmentation by Direct Interlocking of a Nonwoven Polyethylene Terephthalate Patch Into the Tendon: Evaluation in an Ovine Model – PubMed (nih.gov)

Rotator Cuff Repair and Overlay Augmentation by Direct Interlocking of a Nonwoven Polyethylene Terephthalate Patch Into the Tendon: Evaluation in an Ovine Model – Dominik C. Meyer, Elias Bachmann, Salim Darwiche, Andrea Moehl, Brigitte von Rechenberg, Christian Gerber, Jess G. Snedeker, 2023 (sagepub.com)

Meyer DC, Bachmann E, Darwiche S, Moehl A, von Rechenberg B, Gerber C, Snedeker JG. Rotator Cuff Repair and Overlay Augmentation by Direct Interlocking of a Nonwoven Polyethylene Terephthalate Patch Into the Tendon: Evaluation in an Ovine Model. Am J Sports Med. 2023 Oct;51(12):3235-3242. doi: 10.1177/03635465231189802. Epub 2023 Sep 8. PMID: 37681526.

Copyright © 2023 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine

Reparación del manguito rotador y aumento de superposición mediante entrelazado directo de un parche de tereftalato de polietileno no tejido en el tendón: evaluación en un modelo ovino