HOSPITAL ÁNGELES METROPOLITANO

Tlacotalpan 59, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, TORRE DIAMANTE CONSULTORIO 730

5564 2870 / 5564 6000 / FAX 5264 7941

Lunes, Miércoles y Jueves: 19:00 - 20:30

Relación entre el tratamiento con estatinas omitido y la puntuación de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica a 10 años con la tasa de nuevos desgarros después de la reparación artroscópica del manguito de los rotadores

La terapia con #estatinas perdida y la puntuación de riesgo de ASCVD a 10 años están relacionadas con un alto riesgo de nuevo desgarro después de la reparación artroscópica del #manguito rotador. La terapia óptima con estatinas podría mejorar la integridad de la reparación después de la cirugía.

Relationship of Missed Statin Therapy and 10-Year Atherosclerotic Cardiovascular Disease Risk Score to Retear Rate After Arthroscopic Rotator Cuff Repair – Sanghyeon Lee, Narea Lee, Sang-Jin Shin, 2023 (sagepub.com)

No existe un consenso práctico sobre el manejo del colesterol en pacientes con reparación del manguito rotador a pesar de que la hiperlipidemia y la terapia con estatinas son factores bien conocidos en la curación del manguito rotador. La puntuación de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD) a 10 años es una guía comúnmente utilizada para determinar la administración de estatinas para la hiperlipidemia.
Identificar la relación entre el nuevo desgarro y los factores preoperatorios, incluida la puntuación de riesgo de ASCVD a 10 años y el estado de administración de estatinas, y comparar los resultados clínicos y las tasas de nuevo desgarro entre pacientes que toman y no toman estatinas.
La falta de terapia con estatinas, la puntuación de riesgo de ASCVD a 10 años y la infiltración grasa del infraespinoso fueron los factores independientes asociados con la rotura del manguito rotador. Los pacientes que no recibieron tratamiento con estatinas mostraron una mayor tasa de nuevos desgarros que los pacientes que recibieron tratamiento con estatinas. La terapia óptima con estatinas para los pacientes que se someten a una reparación artroscópica del manguito rotador podría mejorar la integridad de la reparación.

Relationship of Missed Statin Therapy and 10-Year Atherosclerotic Cardiovascular Disease Risk Score to Retear Rate After Arthroscopic Rotator Cuff Repair – PubMed (nih.gov)

Relationship of Missed Statin Therapy and 10-Year Atherosclerotic Cardiovascular Disease Risk Score to Retear Rate After Arthroscopic Rotator Cuff Repair – Sanghyeon Lee, Narea Lee, Sang-Jin Shin, 2023 (sagepub.com)

Lee S, Lee N, Shin SJ. Relationship of Missed Statin Therapy and 10-Year Atherosclerotic Cardiovascular Disease Risk Score to Retear Rate After Arthroscopic Rotator Cuff Repair. Am J Sports Med. 2023 Jul;51(8):1988-1996. doi: 10.1177/03635465231175476. Epub 2023 Jun 1. PMID: 37259963.

Copyright © 2023 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine

Relación entre el tratamiento con estatinas omitido y la puntuación de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica a 10 años con la tasa de nuevos desgarros después de la reparación artroscópica del manguito de los rotadores

La progresión de la osteoartritis femoropatelar después de una osteotomía tibial alta de cuña abierta no afecta los resultados clínicos ni la supervivencia en un seguimiento mínimo de 7 años

Este estudio evaluó los resultados clínicos y radiológicos de la osteotomía tibial alta en cuña abierta (OWHTO) para el tratamiento de la osteoartritis medial de la rodilla.

Patellofemoral Osteoarthritis Progression After Open-Wedge High Tibial Osteotomy Does Not Affect the Clinical Outcomes or Survivorship at Minimum 7 Years’ Follow-Up – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)

El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados clínicos y radiológicos de la osteotomía tibial alta en cuña abierta (OWHTO) con respecto a la articulación femoropatelar y evaluar los efectos de la progresión de la osteoartritis femoropatelar (OA) después de la OWHTO en los resultados clínicos a un mínimo de 7 años. ‘ hacer un seguimiento.
La progresión de la OA patelofemoral puede progresar durante el seguimiento a largo plazo después de la OWHTO. Los síntomas relacionados son mínimos y esto no afecta los resultados clínicos o las supervivencias en un seguimiento mínimo de 7 años.

Este estudio evaluó los resultados clínicos y radiológicos de la osteotomía tibial alta en cuña abierta (OWHTO) para el tratamiento de la osteoartritis medial de la rodilla. El estudio encontró que OWHTO fue efectivo para mejorar el dolor y la función en la rodilla, y que la tasa de supervivencia fue alta a los 7 años. Sin embargo, el estudio también encontró que la progresión de la osteoartritis patelofemoral (OA) puede ocurrir después de OWHTO, pero esto no parece afectar los resultados clínicos o la supervivencia.

Aquí hay un breve resumen de los puntos clave del estudio:

El estudio evaluó los resultados clínicos y radiológicos de OWHTO para el tratamiento de la osteoartritis medial de la rodilla.
OWHTO fue eficaz para mejorar el dolor y la función en la rodilla.
La tasa de supervivencia fue alta a los 7 años.
La progresión de la OA patelofemoral puede ocurrir después de OWHTO, pero esto no parece afectar los resultados clínicos o la supervivencia.
Los hallazgos del estudio sugieren que OWHTO es una opción de tratamiento segura y eficaz para la osteoartritis medial de la rodilla. Sin embargo, los pacientes deben saber que la progresión de la OA patelofemoral puede ocurrir después de la cirugía, pero esto no parece afectar los resultados a largo plazo.

Patellofemoral Osteoarthritis Progression After Open-Wedge High Tibial Osteotomy Does Not Affect the Clinical Outcomes or Survivorship at Minimum 7 Years’ Follow-Up – PubMed (nih.gov)

Patellofemoral Osteoarthritis Progression After Open-Wedge High Tibial Osteotomy Does Not Affect the Clinical Outcomes or Survivorship at Minimum 7 Years’ Follow-Up – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)

Goshima K, Sawaguchi T, Horii T, Shigemoto K, Iwai S, Hatsuchi Y. Patellofemoral Osteoarthritis Progression After Open-Wedge High Tibial Osteotomy Does Not Affect the Clinical Outcomes or Survivorship at Minimum 7 Years’ Follow-Up. Arthroscopy. 2023 May 18:S0749-8063(23)00395-X. doi: 10.1016/j.arthro.2023.05.007. Epub ahead of print. PMID: 37209776.

Copyright

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

 

Clínica de Hombro

La progresión de la osteoartritis femoropatelar después de una osteotomía tibial alta de cuña abierta no afecta los resultados clínicos ni la supervivencia en un seguimiento mínimo de 7 años

Resultados clínicos y radiológicos de la placa base glenoidea pequeña en la artroplastia reversa total de hombro: un estudio multicéntrico prospectivo

Resultados clínicos y radiológicos de la placa base glenoidea pequeña en la artroplastia reversa total de hombro: un estudio multicéntrico prospectivo
🌷https://doi.org/10.4055/cios20301
Cirugía Clin Orthop. 2022 de marzo; 14 (1) Min-Su Kim
#Reverse_Total_Shoulder_Arthroplasty #RTSA #Pequeño_glenoide #Tamaño_emparejado_placa base #Resultados_clínicos #Resultados_radiológicos #Small_glenoid #Size_matched_baseplate #Clinical_outcomes #Radiologic_outcomes #artroplastia_reversa_total_de_hombro

CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery (ecios.org)
  • El propósito de este estudio fue evaluar los resultados clínicos y radiológicos de la artroplastia total reversa de hombro (RTSA) utilizando una placa base glenoidea pequeña en pacientes con una glenoides pequeña y analizar los factores que contribuyen a la muesca escapular.
  • La RTSA con una placa base de 25 mm en una población coreana que tenía glenoides relativamente pequeños demostró tasas bajas de complicaciones y resultados clínicos significativamente mejorados. Las muescas escapulares se pueden evitar colocando correctamente la placa base y el saliente de la glenosfera utilizando placas base glenoideas del mismo tamaño.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35251549/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8858908/

https://ecios.org/DOIx.php?id=10.4055/cios20301

Kim MS, Rhee YG, Oh JH, Yoo JC, Noh KC, Shin SJ. Clinical and Radiologic Outcomes of Small Glenoid Baseplate in Reverse Total Shoulder Arthroplasty: A Prospective Multicenter Study. Clin Orthop Surg. 2022 Mar;14(1):119-127. doi: 10.4055/cios20301. Epub 2022 Jan 21. PMID: 35251549; PMCID: PMC8858908.

This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0) which permits unrestricted non-commercial use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.

Resultados clínicos y radiológicos de la placa base glenoidea pequeña en la artroplastia reversa total de hombro: un estudio multicéntrico prospectivo

Análisis de fallos y supervivencia a largo plazo de artroplastias de hombro anatómicas con y sin vástago

Análisis de fallos y supervivencia a largo plazo de artroplastias de hombro anatómicas con y sin vástago

  • El propósito de este estudio fue comparar los resultados clínicos, la supervivencia a largo plazo y las tasas de complicaciones de las prótesis de hombro sin vástago con las prótesis de hombro anatómicas con vástago para el tratamiento de la osteoartritis y analizar los cambios radiológicos óseos alrededor de los implantes durante el seguimiento.
  • El uso de prótesis de hombro anatómicas sin vástago arrojó resultados buenos y fiables y no difirió de las prótesis de hombro anatómicas con vástago durante un período medio de diez años.
  • Las diferencias en las adaptaciones periprotésicas del hueso humeral entre ambos implantes no tienen impacto clínico durante el seguimiento.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34192923/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.103B7.BJJ-2020-0915.R3

Märtens N, Heinze M, Awiszus F, Bertrand J, Lohmann CH, Berth A. Long-term survival and failure analysis of anatomical stemmed and stemless shoulder arthroplasties. Bone Joint J. 2021 Jul;103-B(7):1292-1300. doi: 10.1302/0301-620X.103B7.BJJ-2020-0915.R3. PMID: 34192923.

© 2021 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

 

Clínica de Hombro

Análisis de fallos y supervivencia a largo plazo de artroplastias de hombro anatómicas con y sin vástago

 

hueso humeral, osteoartritis, prótesis de hombro anatómicas con vástago, prótesis de hombro sin vástago, tasas de complicaciones, supervivencia a largo plazo, resultados clínicos, artroplastias de hombro anatómicas, Análisis de fallos,

 

 

Dr. Michell Ruiz – Traumatólogo Alta especialidad en Hombro, Codo y Rodilla

Algunos padecimientos que atiendo: Recuerda que puedo atender tus dudas básicas en:📩 hola@drmichellruiz.com ✅ Traumatología✅ Ortopedia✅ Artroscopia✅ Artroplastia (Prótesis) 🔴 Hombro 🔴 Rodilla 🔴 Codo 🔴 Cadera #MiPrioridadTuMovilidad #Traumatologo #TraumatologíaDeportiva #Hombro #Codo #Rodilla #CDMX

Manejo de las luxaciones agudas de alto grado de la articulación acromioclavicular: resultados clínicos y radiológicos comparables después de la estabilización asistida por artroscopia bidireccional con la técnica del botón de sutura única de perfil bajo versus la técnica del botón de sutura doble

El tratamiento de las #luxaciones #acromioclaviculares agudas de #alto grado tiene #resultados comparables con #botones de sutura simples o dobles…#HighGrade #Acromioclavicular #Dislocations have comparable #Outcomes with single or double #SutureButtons… Management of Acute High-Grade Acromioclavicular Joint Dislocations: Comparable Clinical and Radiological Outcomes After Bidirectional Arthroscopic-Assisted Stabilization With the Single Low-Profile Suture Button Technique Versus Double-Suture … Leer más

Seguimiento de 5 años de la reconstrucción del tendón de Aquiles mediante injerto de espesor total procesado con el método clearing y fijación retrógrada en el calcáneo: un estudio de caso de un futbolista amateur

✨ Logros Inspiradores ✨ Hoy compartimos contigo el viaje de cinco años que ha llevado a resultados notables en la reconstrucción del tendón de Aquiles. 💪✨ Este estudio, centrado en un jugador de fútbol amateur, resalta la efectividad a largo plazo del inyector de espesor completo procesado con el método Clearant y la fijación retrógrada … Leer más

La tenodesis subpectoral del bíceps de revisión demuestra una alta satisfacción del paciente y buenos resultados funcionales

openaccess La tenodesis subpectoral del bíceps de revisión demuestra una alta satisfacción del paciente y buenos resultados funcionales:@PeterChalmersMD, @DrTashjian Revision Subpectoral Biceps Tenodesis Demonstrates a High Patient Satisfaction and Good Functional Outcomes – Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation (arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org) La lesión de la porción larga del tendón del bíceps (LHBT) es una causa común de … Leer más

Dr. Michell Ruiz Suárez Experto en Ortopedia y Traumatología Artroscopia, Cirugía de Hombro y Codo, Cirugía de Rodilla y Lesiones Deportivas HOSPITAL ÁNGELES METROPOLITANO Tlacotalpan 59, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, TORRE DIAMANTE CONSULTORIO 730. 5564 2870 / 5564 6000 / FAX 5264 7941

Resultados clínicos de las placas base glenoideas aumentadas en la artroplastia reversa total de hombro.

Este estudio mostró que con este implante de una sola compañía, que fue el primero en comercializar en 2011, las placas base aumentadas eran una opción segura y eficaz para los pacientes con pérdida ósea glenoidea en el seguimiento a medio plazo, con las placas base aumentadas funcionando tan bien o mejor que las placas base sin aumento

Clinical Outcomes of Augmented rTSA Glenoid Baseplates – ScienceDirect

Resultados clínicos de las placas base glenoideas aumentadas en la artroplastia reversa total de hombro

  • El desgaste glenoideo es un desafío común en pacientes sometidos a artroplastia reversa total de hombro (rTSA).
  • Las placas base aumentadas se han diseñado recientemente para abordar este problema.
  • El propósito de este estudio es determinar los resultados clínicos, las complicaciones y las tasas de revisión de los pacientes sometidos a rTSA con una placa base aumentada en comparación con aquellos que recibieron una placa base estándar no aumentada.

  • Las placas base aumentadas son una opción segura y eficaz para los pacientes con pérdida ósea glenoidea en el contexto de rTSA en el seguimiento a medio plazo.
  • Para cada tipo de placa base, los resultados fueron similares, y las tasas de complicación / revisión y muescas escapulares fueron bajas y comparables a las de la cohorte de placa base estándar.

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S104545272100078X

Lawrence V. Gulotta, Sean G. Grey, Pierre-Henri Flurin, Thomas W. Wright, Joseph D. Zuckerman, Christopher P. Roche,
Clinical Outcomes of Augmented rTSA Glenoid Baseplates,
Seminars in Arthroplasty: JSES,
2021,

ISSN 1045-4527,
https://doi.org/10.1053/j.sart.2021.05.010.
(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S104545272100078X)

© 2021 Published by Elsevier Inc. on behalf of American Shoulder and Elbow Surgeons.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

 

Clínica de Hombro

Resultados clínicos de las placas base glenoideas aumentadas de rTSA

rTSA, placa base sin aumento, pérdida ósea glenoidea, desgarro del manguito rotador, artropatía, artritis del hombro, desgaste glenoideo posterior, artroplastia reversa del hombro, Resultados clínicos, placas base aumentadas,

Dr. Michell Ruiz Suárez Experto en Ortopedia y Traumatología Artroscopia, Cirugía de Hombro y Codo, Cirugía de Rodilla y Lesiones Deportivas HOSPITAL ÁNGELES METROPOLITANO Tlacotalpan 59, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, TORRE DIAMANTE CONSULTORIO 730. 5564 2870 / 5564 6000 / FAX 5264 7941