HOSPITAL ÁNGELES METROPOLITANO

Tlacotalpan 59, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, TORRE DIAMANTE CONSULTORIO 730

5564 2870 / 5564 6000 / FAX 5264 7941

Lunes, Miércoles y Jueves: 19:00 - 20:30

Autoinjerto de clavícula distal versus procedimientos tradicionales y congruentes de arco Latarjet: una comparación del área de superficie y la aposición glenoidea con tomografía computarizada tridimensional y resonancia magnética tridimensional

¿Necesito una TC? Viabilidad de la resonancia magnética 3D y la TC 3D de la clavícula distal y la coracoides en la planificación preoperatoria para el aumento de autoinjerto en la pérdida ósea glenoidea.

Distal Clavicle Autograft Versus Traditional and Congruent Arc Latarjet Procedures: A Comparison of Surface Area and Glenoid Apposition With 3-Dimensional Computed Tomography and 3-Dimensional Magnetic Resonance Imaging – Billy I. Kim, Caroline P. Hudson, Dean C. Taylor, Oke Anakwenze, Jonathan F. Dickens, Brian C. Lau, 2023 (sagepub.com)
  • Estudios limitados han comparado la aposición del injerto-glenoideo y el área de aumento glenoideo entre el procedimiento de Latarjet y el injerto de clavícula distal en la estabilización glenohumeral. Además, la planificación preoperatoria generalmente se realiza mediante tomografía computarizada (TC), y pocos estudios han utilizado reformas de imágenes por resonancia magnética (IRM) tridimensionales (3D) para evaluar las dimensiones del injerto.
  • El propósito de este estudio fue doble: (1) comparar la aposición ósea, el aumento glenoideo y el ancho del injerto entre las técnicas de aumento óseo de la coracoides y la clavícula distal y (2) determinar la viabilidad de la resonancia magnética 3D para evaluar las dimensiones del injerto óseo.
  • El aumento glenoideo, la aposición ósea y el ancho del injerto variaron con el tipo y la orientación del injerto coracoideo o de clavícula distal. Las diferencias entre la TC 3D y la RM 3D fueron pequeñas y probablemente no clínicamente significativas.
  • La resonancia magnética 3D es un método viable para la planificación preoperatoria y la selección del injerto en la pérdida de hueso glenoideo.

Distal Clavicle Autograft Versus Traditional and Congruent Arc Latarjet Procedures: A Comparison of Surface Area and Glenoid Apposition With 3-Dimensional Computed Tomography and 3-Dimensional Magnetic Resonance Imaging – PubMed (nih.gov)

Distal Clavicle Autograft Versus Traditional and Congruent Arc Latarjet Procedures: A Comparison of Surface Area and Glenoid Apposition With 3-Dimensional Computed Tomography and 3-Dimensional Magnetic Resonance Imaging – Billy I. Kim, Caroline P. Hudson, Dean C. Taylor, Oke Anakwenze, Jonathan F. Dickens, Brian C. Lau, 2023 (sagepub.com)

Kim BI, Hudson CP, Taylor DC, Anakwenze O, Dickens JF, Lau BC. Distal Clavicle Autograft Versus Traditional and Congruent Arc Latarjet Procedures: A Comparison of Surface Area and Glenoid Apposition With 3-Dimensional Computed Tomography and 3-Dimensional Magnetic Resonance Imaging. Am J Sports Med. 2023 Apr;51(5):1295-1302. doi: 10.1177/03635465231157430. Epub 2023 Mar 16. PMID: 36927084.

© 2023 The Author(s).

Copyright © 2023 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine

Cuantificación tridimensional de la pérdida ósea glenoidea en la inestabilidad anterior del hombro: el método del área de superficie cóncava anatómica

La pérdida ósea es un factor crítico en la cirugía de estabilización del hombro, pero ¿cómo lo medimos? Este trabajo australiano muestra que la medición de TC 3D utilizando el método de área de superficie cóncava anatómica (ACSA) es precisa y reproducible.

Three-Dimensional Quantification of Glenoid Bone Loss in Anterior Shoulder Instability: The Anatomic Concave Surface Area Method – Marine Launay, Muhammad Naghman Choudhry, Nicholas Green, Jashint Maharaj, Kenneth Cutbush, Peter Pivonka, Ashish Gupta, 2021 (sagepub.com)

Cuantificación tridimensional de la pérdida ósea glenoidea en la inestabilidad anterior del hombro: el método del área de superficie cóncava anatómica

  • La inestabilidad recurrente del hombro puede estar asociada con erosión glenoidea y pérdida ósea.
  • La cuantificación precisa de la pérdida ósea influye significativamente en la contemplación del procedimiento quirúrgico.
  • Además, la evaluación de la pérdida ósea es fundamental para la planificación quirúrgica y la colocación precisa del injerto durante la cirugía.
  • Cuantificar el área de superficie cóncava de la pérdida ósea glenoidea mediante el uso de modelos segmentados tridimensionales (3D) de la escápula y comparar este método con el círculo de mejor ajuste y los métodos de altura / anchura glenoidea, que utilizan el borde glenoideo para estimar la pérdida ósea .
  • La cuantificación de la pérdida ósea glenoidea relacionada con la inestabilidad es confiable utilizando el método 3D ACSA.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34159213/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8182205/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/23259671211011058

Launay M, Choudhry MN, Green N, Maharaj J, Cutbush K, Pivonka P, Gupta A. Three-Dimensional Quantification of Glenoid Bone Loss in Anterior Shoulder Instability: The Anatomic Concave Surface Area Method. Orthop J Sports Med. 2021 Jun 3;9(6):23259671211011058. doi: 10.1177/23259671211011058. PMID: 34159213; PMCID: PMC8182205.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

 

Clínica de Hombro

Cuantificación tridimensional de la pérdida ósea glenoidea en la inestabilidad anterior del hombro: el método del área de superficie cóncava anatómica

 

ACSA, 3D CT, hombro, inestabilidad, labrum glenoideo, tomografía computarizada, Procedimiento Latarjet, Reparación de Bankart, método del área de superficie cóncava anatómica, inestabilidad anterior del hombro, pérdida ósea glenoidea, Cuantificación tridimensional,

 

 

Dr. Michell Ruiz – Traumatólogo Alta especialidad en Hombro, Codo y Rodilla

Algunos padecimientos que atiendo: Recuerda que puedo atender tus dudas básicas en:📩 hola@drmichellruiz.com ✅ Traumatología✅ Ortopedia✅ Artroscopia✅ Artroplastia (Prótesis) 🔴 Hombro 🔴 Rodilla 🔴 Codo 🔴 Cadera #MiPrioridadTuMovilidad #Traumatologo #TraumatologíaDeportiva #Hombro #Codo #Rodilla #CDMX

Diferencias en los resultados radiológicos y clínicos entre vástagos estándar y cortos en la artroplastia total inversa de hombro: Una revisión sistemática

Antecedentes En los últimos años, el uso de componentes humerales cortos no cementados en la artroplastia total inversa de hombro (RTSA) ha aumentado. Esta revisión sistemática tuvo como objetivo comparar los resultados radiológicos y clínicos de la RTSA no cementada utilizando vástagos humerales cortos frente a los estándar, y evaluar el impacto de estos cambios … Leer más

La reconstrucción con puente con aloinjerto dérmico interposicional tiene una curación superior a la reparación máxima para el tratamiento de desgarros grandes o masivos e irreparables del manguito rotador: análisis secundario de un ensayo controlado aleatorizado

ObjetivoEl objetivo de este estudio fue comparar los resultados radiográficos de la reconstrucción con puente del manguito rotador (BRR) con aloinjerto dérmico y reparación máxima para desgarros grandes o masivos e irreparables del manguito rotador. Arthroscopy Journal@ArthroscopyJEste estudio informa que la reconstrucción con puente con aloinjerto dérmico para el tratamiento de desgarros grandes o masivos … Leer más

Tomografía computarizada versus radiografía simple para detectar y clasificar la osificación heterotópica después de una artroplastia reversa de hombro

AntecedentesLa osificación heterotópica (OH) es difícil de caracterizar y clasificar en radiografías simples. Por lo tanto, intentamos evaluar la confiabilidad intraobservador e interobservador de la radiografía simple y la tomografía computarizada (TC) para detectar y clasificar la OH después de una artroplastia inversa de hombro (RSA). Se planteó la hipótesis de que la TC proporcionaría … Leer más

Dr. Michell Ruiz Suárez Experto en Ortopedia y Traumatología Artroscopia, Cirugía de Hombro y Codo, Cirugía de Rodilla y Lesiones Deportivas HOSPITAL ÁNGELES METROPOLITANO Tlacotalpan 59, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, TORRE DIAMANTE CONSULTORIO 730. 5564 2870 / 5564 6000 / FAX 5264 7941