HOSPITAL ÁNGELES METROPOLITANO

Tlacotalpan 59, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, TORRE DIAMANTE CONSULTORIO 730

5564 2870 / 5564 6000 / FAX 5264 7941

Lunes, Miércoles y Jueves: 19:00 - 20:30

Informe de la medición de la pérdida ósea glenoidea en estudios clínicos y la necesidad de estandarización: una revisión sistemática

Esta revisión sistemática identificó una heterogeneidad significativa tanto en la modalidad de imagen como en el método utilizado para medir la pérdida ósea glenoidea.

Reporting of glenoid bone loss measurement in clinical studies and the need for standardization | The Bone & Joint Journal (boneandjoint.org.uk)
  • La cantidad de pérdida de hueso glenoideo es un factor importante para decidir entre la reconstrucción de tejido blando y ósea cuando se trata la inestabilidad anterior del hombro.
  • Por lo tanto, la medición precisa y reproducible de la pérdida ósea glenoidea es vital para evaluar la inestabilidad del hombro y recomendar un tratamiento específico.
  • El objetivo de esta revisión sistemática es identificar los métodos de rango y las técnicas de medición empleadas en los estudios clínicos que tratan la pérdida ósea glenoidea.
  • Esta revisión sistemática ha identificado una heterogeneidad significativa tanto en la modalidad de imagen como en el método utilizado para medir la pérdida ósea glenoidea.
  • La recomendación es que, como mínimo para la publicación, se debe exigir a los autores que hagan referencia a la técnica de medición específica utilizada.
  • Sin esta simple estandarización, es imposible determinar si cualquier artículo publicado debe influir en la práctica clínica o debe descartarse.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34969273/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.104B1.BJJ-2021-0751.R1

Weil S, Arnander M, Pearse Y, Tennent D. Reporting of glenoid bone loss measurement in clinical studies and the need for standardization : a systematic review. Bone Joint J. 2022 Jan;104-B(1):12-18. doi: 10.1302/0301-620X.104B1.BJJ-2021-0751.R1. PMID: 34969273.

© 2022 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

 

Clínica de Hombro

Dr. Michell Ruiz Suárez Experto en Ortopedia y Traumatología Artroscopia, Cirugía de Hombro y Codo, Cirugía de Rodilla y Lesiones Deportivas HOSPITAL ÁNGELES METROPOLITANO Tlacotalpan 59, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, TORRE DIAMANTE CONSULTORIO 730. 5564 2870 / 5564 6000 / FAX 5264 7941

Definición de la pérdida ósea glenoidea crítica en la reparación capsulolabral del hombro posterior

La nueva investigación de la Clínica Steadman mostró que una pérdida de hueso glenoideo del 11% resultó en tasas de fracaso quirúrgico 10 veces más altas para la reparación casulolaboral del hombro posterior. Una pérdida ósea del 15% resultó en tasas de fracaso 24 veces más altas.

Defining Critical Glenoid Bone Loss in Posterior Shoulder Capsulolabral Repair – Justin W. Arner, Joseph J. Ruzbarsky, Kaare Midtgaard, Liam Peebles, James P. Bradley, Matthew T. Provencher, 2021 (sagepub.com)

Definición de la pérdida ósea glenoidea crítica en la reparación capsulolabral del hombro posterior

  • Aunque la pérdida ósea crítica para la inestabilidad anterior está bien definida, no se ha dilucidado un umbral clínicamente significativo de pérdida ósea posterior.
  • Los pacientes con reparación capsulolabral posterior artroscópica del hombro fallida tendrán una mayor pérdida ósea glenoidea posterior con un umbral crítico definido.
  • Los factores de riesgo para el fracaso de la reparación capsulolabral del hombro posterior artroscópica incluyen una menor anchura del hueso glenoideo y un mayor porcentaje de pérdida de hueso glenoideo.
  • Un umbral del 11% de pérdida ósea glenoidea posterior implicaba una tasa de fracaso quirúrgico 10 veces mayor, mientras que un umbral del 15% conducía a una tasa de fracaso quirúrgico 25 veces mayor.
  • Sin embargo, el fracaso quirúrgico de la reparación capsulolabral posterior es relativamente raro ya que es una intervención exitosa en general.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34081559/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/03635465211016804

Arner JW, Ruzbarsky JJ, Midtgaard K, Peebles L, Bradley JP, Provencher MT. Defining Critical Glenoid Bone Loss in Posterior Shoulder Capsulolabral Repair. Am J Sports Med. 2021 Jul;49(8):2013-2019. doi: 10.1177/03635465211016804. Epub 2021 Jun 3. PMID: 34081559.

Copyright © 2021 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine

Copyright © 2021, © SAGE Publications

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

 

Clínica de Hombro

Definición de la pérdida ósea glenoidea crítica en la reparación capsulolabral del hombro posterior

 

insuficiencia por inestabilidad posterior del hombro, factores de riesgo, revisión, inestabilidad del hombro posterior, hombro posterior, pérdida ósea crítica, reparación artroscópica, pérdida ósea posterior, pérdida de hueso glenoideo, reparación capsulolabral, pérdida ósea glenoidea crítica,

 

 

Dr. Michell Ruiz – Traumatólogo Alta especialidad en Hombro, Codo y Rodilla

Algunos padecimientos que atiendo: Recuerda que puedo atender tus dudas básicas en:📩 hola@drmichellruiz.com ✅ Traumatología✅ Ortopedia✅ Artroscopia✅ Artroplastia (Prótesis) 🔴 Hombro 🔴 Rodilla 🔴 Codo 🔴 Cadera #MiPrioridadTuMovilidad #Traumatologo #TraumatologíaDeportiva #Hombro #Codo #Rodilla #CDMX

Manejo de las luxaciones agudas de alto grado de la articulación acromioclavicular: resultados clínicos y radiológicos comparables después de la estabilización asistida por artroscopia bidireccional con la técnica del botón de sutura única de perfil bajo versus la técnica del botón de sutura doble

El tratamiento de las #luxaciones #acromioclaviculares agudas de #alto grado tiene #resultados comparables con #botones de sutura simples o dobles…#HighGrade #Acromioclavicular #Dislocations have comparable #Outcomes with single or double #SutureButtons… Management of Acute High-Grade Acromioclavicular Joint Dislocations: Comparable Clinical and Radiological Outcomes After Bidirectional Arthroscopic-Assisted Stabilization With the Single Low-Profile Suture Button Technique Versus Double-Suture … Leer más

Seguimiento de 5 años de la reconstrucción del tendón de Aquiles mediante injerto de espesor total procesado con el método clearing y fijación retrógrada en el calcáneo: un estudio de caso de un futbolista amateur

✨ Logros Inspiradores ✨ Hoy compartimos contigo el viaje de cinco años que ha llevado a resultados notables en la reconstrucción del tendón de Aquiles. 💪✨ Este estudio, centrado en un jugador de fútbol amateur, resalta la efectividad a largo plazo del inyector de espesor completo procesado con el método Clearant y la fijación retrógrada … Leer más

La tenodesis subpectoral del bíceps de revisión demuestra una alta satisfacción del paciente y buenos resultados funcionales

openaccess La tenodesis subpectoral del bíceps de revisión demuestra una alta satisfacción del paciente y buenos resultados funcionales:@PeterChalmersMD, @DrTashjian Revision Subpectoral Biceps Tenodesis Demonstrates a High Patient Satisfaction and Good Functional Outcomes – Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation (arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org) La lesión de la porción larga del tendón del bíceps (LHBT) es una causa común de … Leer más

Dr. Michell Ruiz Suárez Experto en Ortopedia y Traumatología Artroscopia, Cirugía de Hombro y Codo, Cirugía de Rodilla y Lesiones Deportivas HOSPITAL ÁNGELES METROPOLITANO Tlacotalpan 59, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, TORRE DIAMANTE CONSULTORIO 730. 5564 2870 / 5564 6000 / FAX 5264 7941