HOSPITAL ÁNGELES METROPOLITANO

Tlacotalpan 59, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, TORRE DIAMANTE CONSULTORIO 730

5564 2870 / 5564 6000 / FAX 5264 7941

Lunes, Miércoles y Jueves: 19:00 - 20:30

Definición de la pérdida ósea glenoidea crítica en la reparación capsulolabral del hombro posterior

La nueva investigación de la Clínica Steadman mostró que una pérdida de hueso glenoideo del 11% resultó en tasas de fracaso quirúrgico 10 veces más altas para la reparación casulolaboral del hombro posterior. Una pérdida ósea del 15% resultó en tasas de fracaso 24 veces más altas.

Defining Critical Glenoid Bone Loss in Posterior Shoulder Capsulolabral Repair – Justin W. Arner, Joseph J. Ruzbarsky, Kaare Midtgaard, Liam Peebles, James P. Bradley, Matthew T. Provencher, 2021 (sagepub.com)

Definición de la pérdida ósea glenoidea crítica en la reparación capsulolabral del hombro posterior

  • Aunque la pérdida ósea crítica para la inestabilidad anterior está bien definida, no se ha dilucidado un umbral clínicamente significativo de pérdida ósea posterior.
  • Los pacientes con reparación capsulolabral posterior artroscópica del hombro fallida tendrán una mayor pérdida ósea glenoidea posterior con un umbral crítico definido.
  • Los factores de riesgo para el fracaso de la reparación capsulolabral del hombro posterior artroscópica incluyen una menor anchura del hueso glenoideo y un mayor porcentaje de pérdida de hueso glenoideo.
  • Un umbral del 11% de pérdida ósea glenoidea posterior implicaba una tasa de fracaso quirúrgico 10 veces mayor, mientras que un umbral del 15% conducía a una tasa de fracaso quirúrgico 25 veces mayor.
  • Sin embargo, el fracaso quirúrgico de la reparación capsulolabral posterior es relativamente raro ya que es una intervención exitosa en general.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34081559/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/03635465211016804

Arner JW, Ruzbarsky JJ, Midtgaard K, Peebles L, Bradley JP, Provencher MT. Defining Critical Glenoid Bone Loss in Posterior Shoulder Capsulolabral Repair. Am J Sports Med. 2021 Jul;49(8):2013-2019. doi: 10.1177/03635465211016804. Epub 2021 Jun 3. PMID: 34081559.

Copyright © 2021 by American Orthopaedic Society for Sports Medicine

Copyright © 2021, © SAGE Publications

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

 

Clínica de Hombro

Definición de la pérdida ósea glenoidea crítica en la reparación capsulolabral del hombro posterior

 

insuficiencia por inestabilidad posterior del hombro, factores de riesgo, revisión, inestabilidad del hombro posterior, hombro posterior, pérdida ósea crítica, reparación artroscópica, pérdida ósea posterior, pérdida de hueso glenoideo, reparación capsulolabral, pérdida ósea glenoidea crítica,

 

 

Dr. Michell Ruiz – Traumatólogo Alta especialidad en Hombro, Codo y Rodilla

Algunos padecimientos que atiendo: Recuerda que puedo atender tus dudas básicas en:📩 hola@drmichellruiz.com ✅ Traumatología✅ Ortopedia✅ Artroscopia✅ Artroplastia (Prótesis) 🔴 Hombro 🔴 Rodilla 🔴 Codo 🔴 Cadera #MiPrioridadTuMovilidad #Traumatologo #TraumatologíaDeportiva #Hombro #Codo #Rodilla #CDMX

Manejo de las luxaciones agudas de alto grado de la articulación acromioclavicular: resultados clínicos y radiológicos comparables después de la estabilización asistida por artroscopia bidireccional con la técnica del botón de sutura única de perfil bajo versus la técnica del botón de sutura doble

El tratamiento de las #luxaciones #acromioclaviculares agudas de #alto grado tiene #resultados comparables con #botones de sutura simples o dobles…#HighGrade #Acromioclavicular #Dislocations have comparable #Outcomes with single or double #SutureButtons… Management of Acute High-Grade Acromioclavicular Joint Dislocations: Comparable Clinical and Radiological Outcomes After Bidirectional Arthroscopic-Assisted Stabilization With the Single Low-Profile Suture Button Technique Versus Double-Suture … Leer más

Seguimiento de 5 años de la reconstrucción del tendón de Aquiles mediante injerto de espesor total procesado con el método clearing y fijación retrógrada en el calcáneo: un estudio de caso de un futbolista amateur

✨ Logros Inspiradores ✨ Hoy compartimos contigo el viaje de cinco años que ha llevado a resultados notables en la reconstrucción del tendón de Aquiles. 💪✨ Este estudio, centrado en un jugador de fútbol amateur, resalta la efectividad a largo plazo del inyector de espesor completo procesado con el método Clearant y la fijación retrógrada … Leer más

La tenodesis subpectoral del bíceps de revisión demuestra una alta satisfacción del paciente y buenos resultados funcionales

openaccess La tenodesis subpectoral del bíceps de revisión demuestra una alta satisfacción del paciente y buenos resultados funcionales:@PeterChalmersMD, @DrTashjian Revision Subpectoral Biceps Tenodesis Demonstrates a High Patient Satisfaction and Good Functional Outcomes – Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation (arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org) La lesión de la porción larga del tendón del bíceps (LHBT) es una causa común de … Leer más

Dr. Michell Ruiz Suárez Experto en Ortopedia y Traumatología Artroscopia, Cirugía de Hombro y Codo, Cirugía de Rodilla y Lesiones Deportivas HOSPITAL ÁNGELES METROPOLITANO Tlacotalpan 59, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, TORRE DIAMANTE CONSULTORIO 730. 5564 2870 / 5564 6000 / FAX 5264 7941

Análisis de 4063 complicaciones de la artroplastia de hombro informadas a la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. De 2012 a 2016

Analysis of 4063 complications of shoulder arthroplasty reported to the US Food and Drug Administration from 2012 to 2016

 

Fuente

Este artículo es publicado originalmente en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29759905

https://www.jshoulderelbow.org/article/S1058-2746(18)30234-9/fulltext

 

De:

Somerson JS1Hsu JE2Neradilek MB3Matsen FA 3rd4.

 2018 May 11. pii: S1058-2746(18)30234-9. doi: 10.1016/j.jse.2018.03.025. [Epub ahead of print]

 

Todos los derechos reservados para:

Copyright © 2018 Journal of Shoulder and Elbow Surgery Board of Trustees. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.

 

Abstract

BACKGROUND:

Most of the literature on shoulder arthroplasty failure comes from high-volume centers. These reports tend to exclude the experience of community orthopedic surgeons, who perform most of the shoulder joint replacements.

METHODS:

We analyzed the failure reports mandated by the US Food and Drug Administration for all hospitals. Each reported event from 2012 to 2016 was characterized by implant, failure mode, and year of surgery.

RESULTS:

For the 1673 anatomic arthroplasties, the most common failure modes were glenoid component failure (20.4%), rotator cuff/subscapularis tear (15.4%), pain/stiffness (12.9%), dislocation/instability (11.8%), infection (9%), and humeral component loosening (5.1%). For the 2390 reverse arthroplasties, the most common failure modes were dislocation/instability (32%), infection (13.8%), glenosphere-baseplate dissociation (12.2%), failed/loosened baseplate (10.4%), humeral component dissociation/tray fracture (5.5%), difficulty inserting the baseplate (4.8%), and difficulty inserting the glenosphere (4.2%). Although the percentage distribution among the different failure modes was relatively consistent over the years of this study, the percentage distribution of these failure modes differed substantially among different implant manufacturers.

CONCLUSIONS:

The Food and Drug Administration database reveals modes of shoulder arthroplasty failure that are not emphasized in the published literature, such as rotator cuff tear, infection, and postoperative pain/stiffness for anatomic total shoulder arthroplasty and implant dissociation and baseplate failure for reverse shoulder arthroplasty. Knowledge of these failure modes may help inform surgical technique and implant design in ways that will lower the risk of implant failure in the future.

 

KEYWORDS:

FDA; MAUDE; Shoulder arthroplasty; complications; failure; revision

 

Resumen

 

ANTECEDENTES:

La mayoría de la literatura sobre falla de la artroplastia de hombro proviene de centros de alto volumen. Estos informes tienden a excluir la experiencia de los cirujanos ortopédicos de la comunidad, que realizan la mayoría de los reemplazos de la articulación del hombro.

 

MÉTODOS:

Analizamos los informes de fallas exigidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. Para todos los hospitales. Cada evento informado de 2012 a 2016 se caracterizó por implantes, modo de falla y año de cirugía.

 

RESULTADOS:

Para las 1673 artroplastias anatómicas, los modos de falla más comunes fueron falla del componente glenoideo (20.4%), rotura del manguito rotador / subescapular (15.4%), dolor / rigidez (12.9%), dislocación / inestabilidad (11.8%), infección (9% ) y aflojamiento del componente humeral (5,1%). Para las 2390 artroplastias REVERSAS, los modos de falla más comunes fueron dislocación / inestabilidad (32%), infección (13.8%), disociación de la placa base glenosphere (12.2%), placa base fallida / floja (10.4%), disociación del componente humeral / fractura de la bandeja (5.5%), dificultad para insertar la placa base (4.8%) y dificultad para insertar la glenosfera (4.2%). Aunque la distribución porcentual entre los diferentes modos de falla fue relativamente constante a lo largo de los años de este estudio, la distribución porcentual de estos modos de falla difirió sustancialmente entre los diferentes fabricantes de implantes.

 

CONCLUSIONES:

La base de datos de la Administración de Alimentos y Medicamentos revela modos de falla de la artroplastia de hombro que no se destacan en la literatura publicada, como ruptura del manguito de los rotadores, infección y dolor / rigidez postoperatoria para la artroplastia total anatómica del hombro y la disociación del implante y la falla de la placa base para la artroplastia inversa de hombro. El conocimiento de estos modos de falla puede ayudar a informar la técnica quirúrgica y el diseño del implante de manera que disminuirá el riesgo de falla del implante en el futuro.

 

PALABRAS CLAVE:

FDA; MAUDE; Artroplastia de hombro; complicaciones; fracaso; revisión

 

 

 

PMID: 29759905  DOI:   10.1016/j.jse.2018.03.025