La interrupción del cable rotador no afectó la fuerza de abducción en este estudio biomecánico
Incomplete Rotator Cable Did Not Cause Rotator Cuff Dysfunction in Case of Rotator Cuff Tear: A Biomechanical Study of the Relationship Between Rotator Cable Integrity and Rotator Cuff Function – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)
- El desgarro posterosuperior del manguito rotador (PSRCT), independientemente de la gravedad del desgarro del cable rotador, no induce un deterioro biomecánico funcionalmente significativo.
- La extensión del desgarro que afecta a todo el tejido del manguito rotador por encima del centro de rotación geométrico de la cabeza humeral da como resultado un deterioro funcional evidente.
- Para el desgarro posterosuperior del manguito de los rotadores (PSRCT), el tejido restante del manguito de los rotadores por encima del centro de rotación geométrico puede contribuir a la preservación de la función del hombro en pacientes con RCT.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33812917/
https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00291-7/fulltext
Wang L, Kang Y, Xie G, Cai J, Chen C, Yan X, Jiang J, Zhao J. Incomplete Rotator Cable Did Not Cause Rotator Cuff Dysfunction in Case of Rotator Cuff Tear: A Biomechanical Study of the Relationship Between Rotator Cable Integrity and Rotator Cuff Function. Arthroscopy. 2021 Aug;37(8):2444-2451. doi: 10.1016/j.arthro.2021.03.051. Epub 2021 Apr 1. PMID: 33812917.
Copyright © 2021 Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.

Prótesis de Hombro Reversa para Fracturas Humerales Proximales: Tratamiento Primario vs. Procedimiento de Salvamento
FH de cuatro partes (1A) tratada con RTSA primaria (2A). Secuelas de fractura con colapso cefálico (1B) tratadas con RTSA de salvamento (2B). Antecedentes: El tratamiento óptimo para las fracturas complejas de húmero proximal (FH) no cuenta con consenso, y la artroplastia total de hombro reversa (RTSA) suele ser el último recurso en lugar de … Leer más

Biomecánica de la artroplastia reversa de hombro
Diseño y Ventajas Biomecánicas: La rTSA se distingue por invertir la geometría natural de la articulación glenohumeral, colocando un componente glenoideo convexo (glenosfera) y un componente humeral cóncavo. Este diseño, introducido por Paul Grammont, medializa el centro de rotación de la articulación, lo que aumenta el brazo de momento del deltoides y mejora su eficiencia … Leer más

Diferencias en los resultados radiológicos y clínicos entre vástagos estándar y cortos en la artroplastia total inversa de hombro: Una revisión sistemática
Antecedentes En los últimos años, el uso de componentes humerales cortos no cementados en la artroplastia total inversa de hombro (RTSA) ha aumentado. Esta revisión sistemática tuvo como objetivo comparar los resultados radiológicos y clínicos de la RTSA no cementada utilizando vástagos humerales cortos frente a los estándar, y evaluar el impacto de estos cambios … Leer más