HOSPITAL ÁNGELES METROPOLITANO

Tlacotalpan 59, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, TORRE DIAMANTE CONSULTORIO 730

5564 2870 / 5564 6000 / FAX 5264 7941

Lunes, Miércoles y Jueves: 19:00 - 20:30

Asociación entre la reparación de la raíz del menisco transtibial y la tasa de curación y extrusión meniscal en la resonancia magnética posoperatoria: un estudio multicéntrico prospectivo

Esta serie de #MeniscalRootTears de Mayo Clinic Sports Medicine muestra una alta tasa de curación y sin progresión de la OA o lesión subcondral, pero la extrusión meniscal empeoró hasta los 6 meses

#Menisco #MedicinaDeportiva #OrthoTwitter

Association Between Transtibial Meniscus Root Repair and Rate of Meniscal Healing and Extrusion on Postoperative Magnetic Resonance Imaging: A Prospective Multicenter Study – Aaron J. Krych, Richard F. Nauert, Bryant M. Song, Corey S. Cook, Adam C. Johnson, Patrick A. Smith, Michael J. Stuart, 2021 (sagepub.com)

Asociación entre la reparación de la raíz del menisco transtibial y la tasa de curación y extrusión meniscal en la resonancia magnética posoperatoria: un estudio multicéntrico prospectivo

Los estudios prospectivos que evalúan las imágenes de segunda mirada de la reparación de la raíz del menisco mediante una técnica de extracción transtibial son limitados; por lo tanto, las indicaciones quirúrgicas óptimas y la técnica para la reparación de la raíz del menisco siguen siendo inciertas.

Se planteó la hipótesis de que habría una alta tasa de curación, mejoría en la extrusión del menisco y prevención de la degeneración del cartílago articular y anomalías del hueso subcondral después de la reparación de la raíz del menisco.

El análisis prospectivo de resonancia magnética de la reparación de la raíz del menisco transtibial confirmó una alta tasa de curación del menisco y ninguna progresión observable de la degeneración del cartílago o anomalías del hueso subcondral en el seguimiento a corto plazo. Sin embargo, la extrusión meniscal empeoró en los primeros 6 meses después de la cirugía.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34423058/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8371730/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/23259671211023774

Krych AJ, Nauert RF 3rd, Song BM, Cook CS, Johnson AC, Smith PA, Stuart MJ. Association Between Transtibial Meniscus Root Repair and Rate of Meniscal Healing and Extrusion on Postoperative Magnetic Resonance Imaging: A Prospective Multicenter Study. Orthop J Sports Med. 2021 Aug 16;9(8):23259671211023774. doi: 10.1177/23259671211023774. PMID: 34423058; PMCID: PMC8371730.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

 

Clínica de Hombro

Asociación entre la reparación de la raíz del menisco transtibial y la tasa de curación y extrusión meniscal en la resonancia magnética posoperatoria: un estudio multicéntrico prospectivo

 

extrusión de menisco, desgarro de menisco, menisco, raíz de menisco, cohorte prospectiva, reparación de extracción transtibial, degeneración del cartílago articular, lesión subcondral, OA, MeniscalRootTears, resonancia magnética posoperatoria, tasa de curación,

 

 

Estabilización artroscópica de la fractura osteocondral de la glenoidea anteroinferior mediante la técnica del puente de sutura de doble hilera

La fractura osteocondral de la cavidad glenoidea puede ser causada por un daño traumático en el hombro, y abordar esta lesión puede ser un desafío debido a la complejidad de la afección y las diversas opciones de tratamiento. Si no se trata, esta lesión puede provocar artritis postraumática e inestabilidad del hombro. Ha habido diferentes … Leer más

Manejo de las luxaciones agudas de alto grado de la articulación acromioclavicular: resultados clínicos y radiológicos comparables después de la estabilización asistida por artroscopia bidireccional con la técnica del botón de sutura única de perfil bajo versus la técnica del botón de sutura doble

El tratamiento de las #luxaciones #acromioclaviculares agudas de #alto grado tiene #resultados comparables con #botones de sutura simples o dobles…#HighGrade #Acromioclavicular #Dislocations have comparable #Outcomes with single or double #SutureButtons… Management of Acute High-Grade Acromioclavicular Joint Dislocations: Comparable Clinical and Radiological Outcomes After Bidirectional Arthroscopic-Assisted Stabilization With the Single Low-Profile Suture Button Technique Versus Double-Suture … Leer más

Seguimiento de 5 años de la reconstrucción del tendón de Aquiles mediante injerto de espesor total procesado con el método clearing y fijación retrógrada en el calcáneo: un estudio de caso de un futbolista amateur

✨ Logros Inspiradores ✨ Hoy compartimos contigo el viaje de cinco años que ha llevado a resultados notables en la reconstrucción del tendón de Aquiles. 💪✨ Este estudio, centrado en un jugador de fútbol amateur, resalta la efectividad a largo plazo del inyector de espesor completo procesado con el método Clearant y la fijación retrógrada … Leer más

Dr. Michell Ruiz Suárez Experto en Ortopedia y Traumatología Artroscopia, Cirugía de Hombro y Codo, Cirugía de Rodilla y Lesiones Deportivas HOSPITAL ÁNGELES METROPOLITANO Tlacotalpan 59, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, TORRE DIAMANTE CONSULTORIO 730. 5564 2870 / 5564 6000 / FAX 5264 7941