🔔 Muchas de las lesiones crónicas son frutos de unos hábitos de vida sedentarios. Para entender el porqué, es necesario conocer la función de la musculatura.
🤓 Nuestro cuerpo esta estructurado en cadenas musculares. Dichas cadenas musculares tienen una tensión específica debido a que tienen una función biodinámica en el organismo: Garantizar un correcto juego articular.
😕 Cuando pasamos mucho tiempo sentados, se produce una pérdida progresiva de la capacidad de extensibilidad de la musculatura, lo que se traduce en un acortamiento o retracción muscular. Dichos acortamientos disminuyen la movilidad de un articulación, modificando la biomecánica articular, que se convierte en una biomecánica menos efectiva y por ende, más “lesional”.
👎🏻 Existen mayores factores de compresión articular, desgaste del cartílago y modificación en los componentes cápsulo-ligamentosos.
⚠️ Esto en un futuro puede generar discopatías, hernias, degeneración ósea, etc. que no lo soluciona el estar en reposo!
✔️ El deporte es calidad de vida, no sólo por los beneficios puramente físicos, sino a nivel psicológico. Liberación de hormonas como las endorfinas, serotonina y dopamina, son secundarias a la práctica deportiva y que conllevan una mejora significativa en el estado de salud del paciente.
💥 Hacer deporte y moverse es importante y necesario. Mente sana en cuerpo sano.
🔘 Si se siente alguno de éstos síntomas se recomienda acudir de inmediato a su médico traumatologo de confianza.
◼️◽◼️◽◼️◽◼️◽◼️◽◼️◽◼️◽◼️◽◼️◽
Recuerda que puedo atender tus dudas básicas en
📩 hola@drmichellruiz.com
✅ Traumatología
✅ Ortopedia
✅ Artroscopia
✅ Artroplastia (Prótesis)
🔴 Hombro 🔴 Rodilla 🔴 Codo
📞 Puedes pedir cita al (55) 55.64.28.70
🏨 Mi Consultorio es el #730 del Hospital Angeles Metropolitano en Tlacotalpan #59 en la #CDMX
#MiPrioridadTuMovilidad #Traumatologo #TraumatologíaDeportiva #Hombro #Codo #Rodilla #CDMX
